Pinturas «Moda y Mujer»
En esta série de pinturas acrílicas, juego con tejidos, anatomía, tatuajes, complementos y joyería, encima de modelos de moda. Poniendo en evidencia la presión de la indústria de la moda, la téxtil y las campañas publicitárias que ejercen un discurso feroz hacia público adolescente femenino y provocando un adoctrinamiento en el sexo masculino.

Denuncio también las operaciones de cirugía estética y dietas a las que se han de someter las modelos. El proyecto pictórico defensa el género femenino frente a estas influencias y tendencias del sector de la moda, poniendo mi granito de arena, ayudando a denunciar y prevenir casos de anorexia o otros desajustes provocados por dietas extremas… causadas por esta manipulación de los medios y estereotipos por parte de empresas de diversos sectores (moda, textil, publicidad, etc.).
Trabajo pictórico inspirado en los conceptos Eros y Thanatos, del griego y de la psicología; la pulsión de vida y la pulsión de muerte, una dualidad que siempre ha estat una inesgotable fuente de inspiración del pensamiento humano.
El concepto Eros y Thanatos también lo encontramos en la cultura popular (muchas dichas refranean; vivir es ir muriendo, el paso del tiempo, la vida no perdona, etc.). Desde Santa Teresa de Jesús hasta la idea oriental del Yin Yan.
En la mitología griega,Thanatos (en griego antiguo Θάνατος; muerte) era la personificación de la muerte no violenta. Eros (Ἔρως, amor) era el Diós responsable de la atracción, el amor y la fertilidad. Siglos después, en plena teoría psicoanalítica, Sigmund Freud investigó la dualidad de la naturaleza humana, descriviendo estas dos pulsiones intrínsicas en el instinto humano.
Eros, el instinto de la vida, y Thanatos, el instinto de la muerte. Eros és el impulso a la atracción sexual, el valor del aspecto físico, la estima a uno mismo. Thanatos és el impulso a la repulsión y la muerte, la agressión a los otros y a uno mismo, la auto‐destrucción.
Eros nos lleva hacia la reproducción de la espécie, Thanatos hacia la própia destrucción. Una dualidad, en lucha constante, que fascina al ser humano, y que hoy en día llena la ilustración contemporánea de grafismos y iconos referentes a este oscuro mundo, referentes a la muerte que salen de la censura impuesta por el tabú de la muerte.
Las obras se acercan a la muerte tan rápido cómo se oposen constantment a ella con la belleza de las modelos. Eros lo que se ve y Thanatos lo que se esconde, llevamos la muerte escrita, los huesos la visten, por mucho que nos maquillen y lo tapemos, debajo hay la muerte.
Reciclando el material gráfico de peluquerías y centros de estética utilizo este material para la base del comienzo de la obra pictórica. Para llegar a la modificación total de la escena y el retrato, tapando parcialmente con pintura acrílica estas grandes impresiones de fotografias de modelos.
Cuerpos semi-desnudos, que posan para la fotografia, huesos y tatuajes, cicatrices, operaciones de estética, vestidos, joias y maquillaje. Imágenes que siempre buscan la contraposición de la belleza de las modelos con la imágen impactante del esqueleto que sale de debajo la piel.