Enigmas de LA PINTURA.
Divagando sobre el concepto de metapintura, exploro en estas obras reveladoras, que fuerzan a la obra plana a evolucionarse, a traspasar su prisión bidimensional (2D). Pongo un ejemplo, justamente la obra finalista de la Bienal 2019 de Arte Contemporaneo del Museo de Arte Moderno de la Diputació de Tarragona:

Este año 2020, la temática de mi metapintura gira entorno esos momentos dónde la obra fué creada por los y las pintoras, escultores, en definitiva, obras de los y las grandes. Reproduciendo aquellos instantes que pasaron a la posteridad en momentos íntimos y mágicos, donde el artista experimenta que el tiempo desaparece, los sentimientos se disocian, la modalidad cognitiva se vuelve D (el Hemisferio Derecho)… cuando el artista resta absorto en la creación pictórica, aïslándose del momento comunicativo verbal presente, para captarlo, con un gesto autista, aparentemente y sólo aparentemente…ausente, para robar el paisaje.

Esta obra concretamente, incorpora un mando a modo de Play Station de la Cultura!.
En sus orígenes, este proyecto meta-pictórico lo denominé «Aquel instante eterno», ahora «Enigmas de LA PINTURA». En mayúsculas, ya que escojo a las grandes obras maestras, muy conocidas y ya misteriosas. Recreo esos momentos de lucidez o borrachera artística de los y las grandes de la História de la Pintura.
El espectador, puede observar como si tuviese una máquina del tiempo en sus manos y descubrir sus misterios, experimentar, revivir el momento con intimidad.

Esta série ha estado expuesta en el año 2019 en el Convent de les Arts de Alcover (Tarragona). Y esta concretamente en el MAMT, como obra finalista de la Bienal de Arte 2020 del Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona.
Otra de las séries que he explorado es la de los pintores desconocidos, aunque locales, con sus obras desperdiciadas y abandonadas de dueño en los mercadillos de antigüedades.

También exploré el concepto de metapintura en un sentido más clásico, con la misma pintura en un plano, sin artefactos visuales. En este caso les muestro el ejemplo que realicé de «Las Meninas«, de uno de los grandes de la pintura española, Velazquez.

